Los días 23 y 24 de junio de 2014 el Dr. Gabriel Pérez Salazar ofreció un par de conferencias tituladas “El meme como fenómeno cultural: hacia su comprensión como fenómenos expresivos en el entorno educativo” a las alumnas y alumnos de la Licenciatura en Arte y Comunicación Digitales de la UAM-Lerma y a las alumnas y alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAM-Cuajimalpa. A la conferencia también acudieron profesoras y profesores del Departamento de Estudios Culturales de la UAM-Lerma –que patrocinó el evento- y algunos invitados del Seminario Mediaciones Narrativas y Artefactos (MeNte).
El Dr. Pérez Salazar, profesor titular del Departamento de Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila, señaló la importancia del meme como parte de la cultura popular contemporánea y dio numerosos ejemplos de cómo éste no es un fenómeno nuevo surgido a partir de la proliferación del uso de internet como podría suponerse, pues tiene su origen en la cultura misma, en las reproducciones que los seres humanos hacen de informaciones y contenidos. En este sentido comentó que el nombre de meme lo concibió Richard Dawkins en el libro El gen egosista en 1976 para referirse a la unidad mínima de información que se puede transmitir de una mente a otra (teoría memética de transmisión cultural).
El Dr. Pérez Salazar exhortó a las alumnas y alumnos de ambas unidades (UAM-Lerma y UAM-Cuajimalpa) a la realización de proyectos de investigación y tesis sobre éste y otros fenómenos que se relacionan con internet, los medios de comunicación y las redes sociales, los cuales requieren de un trabajo teórico y/o empírico serio por parte no sólo de los académicos, sino también del estudiantado.
Finalmente, las alumnas y alumnos se mostraron contentos de ver cómo algo que es parte de su cotidianeidad a través del uso de redes sociales como Facebook o YouTube, tiene una historia detrás y puede verse como un fenómeno para estudiarse, investigarse y comprenderse desde un punto de vista científico.

Ejemplo de algunas de las imágenes más famosas para crear memes